El 8 de julio de 1959, un grupo de visionarios dedicados al negocio bancario, decidió unir fuerzas y organizarse como gremio, dando origen a la Asociación Bancaria Nacional. Institución que con el cambio de estatutos de 1972 se transformaría en la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV).
El objetivo fundamental de ABV ha sido, la defensa de intereses de los miembros de la comunidad bancaria nacional. Actualmente está conformada por 20 entidades, incorporadas por completo a una comunidad consciente del significativo rol de la banca como sector prioritario en la economía venezolana.
Hoy, este gremio continúa firme con los preceptos que le dieron origen, fomentando en la colectividad fuertes vínculos de acercamiento y estrecha cooperación con otras instituciones, tanto pública como privada, que al igual que ABV, conciben y ejecutan planes y programas tendentes al bienestar de los habitantes del país.
ABV ha contribuido al desarrollo del sistema bancario venezolano, que no ha escatimado esfuerzos, humanos y técnicos, para llevar a sus clientes y al público en general, las más recientes herramientas tecnológicas, una atención con mayor calidad y una gran variedad de productos y servicios, cónsonos con las exigencias de sus usuarios.
Representar los intereses de los entes afiliados y de sus usuarios finales y contribuir -al mismo tiempo- con la aplicación de las mejores prácticas del sector bancario, con las regulaciones de las instancias gubernamentales de supervisión y, con el desarrollo sostenible de la economía del país. Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales en los distintos Comités Técnicos de trabajo y en el área gerencial y administrativa de la institución.
Ser el enlace permanente entre las instituciones afiliadas, los organismos de supervisión del Estado y demás entes nacionales e internacionales relacionados, con el propósito de fortalecer el crecimiento sostenido del sector, de garantizar el mejor servicio de atención al cliente y de mantener su confianza en la banca venezolana.